De la pasión al trabajo, ha sido la historia en la aviación de la familia Scaramellini iniciada por su actual líder, presidente del grupo empresarial del mismo apellido, de JasFly y piloto.
Desde que tiene uso de razón a Marcelo Scaramellini, fundador de JasFly S.A. le han gustado los aviones. Su familia siempre se dedicó a la construcción especializándose en grandes obras de gasoductos e hidráulicas en Argentina, donde han erigido todo un legado respecto a rubro que desarrollan.A los 18 años Marcelo realizó el curso de piloto de avión, impulsado por la pasión y por una suerte de presentimiento de que algún día, podría incluir la aviación dentro de sus actividades empresariales, lo que le fue permitiendo tomar trabajos a distancias más lejanas, pero regresando siempre a dormir a su hogar junto a su familia.
En el año 1994 comienzan a evaluar la posibilidad de comprar un helicóptero, y un amigo les recomendó comprar Bell ”Bell es mi familia, nos conocen y los conocemos” dice Scaramellini. Fue así como el helicóptero se convirtió en la herramienta de trabajo más importante dentro de la empresa, agilizando operaciones en lugares inaccesibles y reduciendo los tiempos en una fracción de lo que demandarían otros medios.
Con su base central en la ciudad de La Plata, JasFly brinda servicios de trabajo aéreos con helicópteros en todo el territorio argentino a organismos estatales y empresas privadas. Cuentan con helipuerto propio en una ubicación estratégica, lo que les permite realizar las tareas de manera rápida y eficaz.

Su historia esta vinculada a un solo fabricante de helicópteros: Bell. Su flota esta compuesta por cuatro aeronaves, un Bell 206 Jet Ranger III (de 1995), Bell 407 (2011), Bell 412EP (2005) y un Bell 407GXP (año 2013), todos adquiridos nuevos nuevos de fábrica, lo cual los convierte en la flota de helicópteros más moderna que opera actualmente en toda la Argentina.
“Somos operadores exclusivos de Bell y contamos con nuestro propio taller” añade Scaramellini. Con más de 25 años de experiencia y más de 2000 horas de vuelo sin incidentes, JasFly ha realizado una gran variedad de misiones, especialmente en el rubro de la ingeniería; realizando relevamientos de trazas, control y verificación de cauces y ductos en áreas de difícil acceso o zonas urbanas.
Combatiendo incendios en Bariloche
En la turística ciudad de Bariloche, a unos 1.347 km de Buenos Aires se experimento el azote de las llamas en los bosques aledaños a la zona de hoteles y residencias que llegó a consumir unas 7.500 hectáreas cerca de la localidad de El Bolsón. Las autoridades provinciales harían la solicitud de combatir el fuego con todos los medios disponibles a actuar, en donde se plegaría cerca de 300 brigadistas, aviones de extinción de incendios y el Bell 407 que JasFly opera en la zona. “no hay personas lesionadas ni viviendas involucradas. Es netamente forestal, tampoco hubo que provocar la evacuación de los vecinos, que se autoevacuaron por el miedo de la situación” dijo la Subsecretaria de Defensa Civil de Bariloche, Patricia Díaz.
El actuar de las aeronaves y especialmente el Bell 407 que tomaba agua del lago para el combate, también ha realizado patrullajes de apoyo de las fuerzas de seguridad bajo contrato gubernamental y operaciones de aplicación de la ley, control y prevención de incendios, apoyo logístico de cargas, filmaciones para cine, publicidad y televisión, misiones en zonas de catástrofes y gran variedad de controles ambientales.
“somos la primera empresa nacional de servicios con helicópteros especializada en combate contra incendios con sistema Bambi Bucket de 950 litros.
Desde septiembre de 2018 también están establecidos con Base y hangar en el Aeropuerto Internacional de Neuquén para abordar servicios aéreos en el mundo del Petróleo para el mundialmente conocido proyecto de Vaca Muerta, en donde trabajan junto a firmas del negocio del pretróleo y gas tanto para el transporte de técnicos, ingenieros y ejecutivos, como también en el traslado de herramientas para las zonas de perforación y construcción.
Fotos: JasFly / Cristobal Soto Pino/ Bell Flight