El nuevo integrante de la flota de JetSMART, el Airbus A321neo la aeronave de pasillo único y consumo eficiente viene a potenciar a la compañía en su proyección de servir a 100 millones de pasajeros para el 2028.
El día 2 de agosto fue presentado la nueva aeronave recibida bautizada “Ballena Jorobada” correspondiente a un Airbus A321neo, primero en su tipo en le inventario de la aerolínea Ultra Low Cost JetSMART. El A321neo tiene matrícula CC-AWT, y está rentado a la compañía Aviation Capital Group.
Este A321neo aeronave de pasillo único, está configurado para transportar 240 pasajeros en clase única, e integra la cabina AirSpace de Airbus para dar comodidad y confort a los pasajeros. Además que cuenta con más espacio personal.
En el vuelo de traslado desde la fábrica Airbus hasta Chile el A321 recorrió 12.000 kms utilizando Biofuel, que disminuye hasta un 80% la huella de carbono.
Este nuevo avión es el primero Sudamérica en estar propulsado por motores Pratt & Whitney GTF que se caracterizan por reducir en un 16% el consumo de combustible, a la vez que disminuyen en un 75% la emisión de ruido respecto de la generación anterior.
Los nuevos motores P&W GTF son un sistema único de propulsión con engranajes actualmente en servicio, que ofrece altos beneficios de sostenibilidad para la industria aeronáutica, a la vez que entrega confiabilidad y costos operativos reducidos. Se ha convertido en la familia de motores más ecológica, eficiente y silenciosa para aeronaves de pasillo único. Estos motores están certificados para volar con 50% de SAF y han sido probados hasta con 100% de combustible SAF.
Haciendo hincapié en el ámbito sostenible este A321neo cuenta con asientos con revestimiento Eleather (trazas de cuero desechadas de la industria del cuero). El uso de este material en sí mismo si bien ya es un aporte a la sostenibilidad, el cual se incrementa en su efectividad en este aspecto al ayudar a disminuir el costo de combustible hasta unos usd 10.000 por año, al ser 48% más liviano que el cuero normal usado en asientos.
Todas las mejoras tanto interiores, motrices como aerodinámicas con los Sharklets reducen hasta en un 25% la emisión de CO2 por asiento, esto es equivalente unas 12.000 ton de CO2 por avión al año, material que se absorbe por 200.000 árboles en el periodo de 10 años.
Cabe destacar que esta importante incorporación de JetSMART, realizará rutas tanto domésticas de Chile desde Santiago a Calama, Iquique, Antofagasta, Arica, Temuco y Puerto Montt. Las rutas SMART o interregionales Antofagasta-La Serena, Calama-La Serena y Balmaceda-Temuco, así como también rutas internacionales: Santiago-Buenos Aires y Santiago-Lima. El primer vuelo operativo para esta aeronave está programado para el próximo 9 de agosto.
En total son cuatro A321neo que se incorporarán a la compañía durante este año 2022 en la flota de Chile. Recordemos que el año pasado JetSMART anunció la compra adicional de 23 nuevos aviones a Airbus de los cuales 21 son A321neo y 2 A321XLR, con esas adiciones se proyecta un crecimiento de 124 aeronaves en la flota para finales de la presente década.
Imágenes galería: Kenneth Brown