Es el primer Hércules de la Fuerza Aérea de Chile que se modifica en las instalaciones de ENAER, con las nuevas hélices NP-2000 de ocho palas tipo cimitarra, que le confieren mejores performances a estas aeronaves de transporte del Grupo 10
El día 1° de septiembre, se ha podido ver el primer Lockheed C-130 Hércules de la FACH con las cuatro nuevas hélices NP-2000 de ocho palas montadas y operativas en los motores.
La aeronave corresponde a un KC-130R matrícula 992, que ha estado sometido a la modificación de las hélices NP-2000 en las instalaciones de ENAER en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
Cabe recordar que la FACH ha decidido modificar toda su flota de aviones C-130H/R con el estándar de hélices NP-2000, que es una hélice tipo cimitarra, de 8 palas similares a las del A400M. Según lo planificado se modificarían 3 aviones este año, 3 el año 2023 y los restantes en el 2024.
La inversión es considerable, sin embargo, es el estándar más avanzado que hay disponible, ya que mejora ostensiblemente las performances del avión, permite que consuma menos combustible y extiende la autonomía para distintos tipos de misiones.
Estas modificaciones si bien la parte más visible es la hélice de 8 palas, también implica varios componentes que se requieren modificar e integrar en los motores. Esto implica trabajos tanto en la parte mecánica, eléctrica, hidráulica, en los instrumentos y la calibración de las hélices que son totalmente distintas a las originales.
La USAF de EE.UU. va a modificar más de 180 aviones C-130H con estas hélices NP-2000 para mantener su flota operativa. En este contexto los costos/oportunidad para realizar esa modificación en Chile son muy favorables para hacer esta inversión.