Vortexx
Aerolíneas Corporativo Destacados Transporte

SKY Airline presenta su nuevo A321neo

Este miércoles en su base de mantenimiento, SKY Airline dio a conocer a ministros de estado, sub secretarios y prensa invitada su nueva aeronave ultra eficiente Airbus A321Neo, la cual llega a complementar su flota, aumentando en 238 asientos para surcar los cielos conectando Chile y Perú con la región y los Estados Unidos

Sky Airline aumento sus capacidades operativas sumando una nueva aeronave de pasillo único a su flota, el nuevo A321neo, que respalda las palabras de su presidente Holger Paulmann “La flota más moderna de Chile, de la región y la segunda a nivel mundial”, el evento contó con la presencia de la ministra de medio ambiente Carolina Schmidt y el ministro de economía Lucas Palacios, dando inicio a la presentación a la primera de 17 aeronaves de la familia A321neo que se sumaran a la aerolínea.

“El cambio climático no está en cuarentena y combatirlo con sentido de urgencia es un imperativo ético y debe ser parte fundamental de las metas que se planteen a todo nivel, desde el Estado, desde las grandes empresas y acciones de la ciudadanía” señalo la ministra Schmidt.

Esta nueva aeronave tiene como principal característica ser más amigable con el medio ambiente, ya que con sus mejoras aerodinámicas y de tecnología gracias a sus motores de última generación, consume un 37%  menos de combustible, mientras reduce las emisiones de C02 que el modelo anterior del A321, y un 64% menor respecto de la flota de SKY del año 2010. Además, permite transportar hasta 238 pasajeros en dos clases con asientos pre-reclinados.

“Por eso, el plan de SKY de mejorar su flota con aviones más eficientes y menos contaminantes va en la línea de nuestro esfuerzo por avanzar a la carbono neutralidad, lo que nos permitirá acelerar nuestra transformación hacia un desarrollo sustentable, inclusivo y resiliente al clima como país”, añadió Schmidt.

Luego fue el turno del ministro Palacios, el cual dio un especial énfasis al importante aporte a la economía del país al invertir y creer en Chile para el modelo de negocios de la aerolínea Sky. “El turismo y la industria aérea fueron los primeros en sentir los embates de la pandemia, pero también queremos que sean un símbolo de este nuevo despegue de la economía” agrego.

“Chile es y seguirá siendo un destino de inversión de nivel mundial, por eso todos debemos embarcarnos en este nuevo viaje, porque cada nueva empresa que se levanta se traduce en más empleo y más oportunidades para todos. La inversión marcará el rumbo de la reactivación” dijo el ministro antes de el corte oficial del lazo por parte de los ministros invitados, el presidente y CEO de SKY, José Ignacio Dougnac, el cual se mostró orgulloso del avance de la aerolínea y como en menos de 10 años renovó toda su flota operativa.

Familia A321neo

La principal mejora respecto al A321, es la adición de nuevos motores que mejoran su alcance en cerca de 502 millas náuticas (930 km) y debido a que no se diseño un nuevo fuselaje esta familia de aeronaves, se ejecuto una reorganización en el fuselaje bajo el  concepto Airbus Cabin Flex (ACF) que otorga más espacio para los pasajeros, aumentando la rentabilidad para rutas de corto y medio alcance, además de una nueva aviónica, que facilita el trabajo para las tripulaciones, a la vez que en su estructura se utilizo una mayor cantidad de materiales compuestos, disminuyendo el peso en componentes y así reduciendo los tamaños de estos, dandole mas espacio para nuevas piezas.

Al momento de su primer vuelo en 2016, el A321neo ya contaba con más de 1.100 pedidos en firme lo cual demostraba que, con el cese de la producción del Boeing 757 y la apertura de la cancha para que las aerolíneas se inclinen por él, dandole mas valor de producto para operaciones, por ejemplo en distancias como entre Santiago y Ciudad de México